La Sociedad Española del Sueño estima que entre el 20% y el 48% de la población española tiene en algún momento de su vida problemas para dormir. Los problemas de sueño suelen ser una indicación de que algo va mal en la salud. Y es, a su vez, la causa de una serie de enfermedades. Desde problemas cardíacos, diabetes, cáncer hasta enfermedades cognitivas.
Actualmente la venta de remedios para dormir han disparado en España. Según la consultora Health Market Research (HMR), entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 se vendieron 11,8 millones de fármacos sin receta para dormir. Y para empeorar, según un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de 2021, España es el país que más ansiolíticos consume del mundo.
Afortunadamente, los trastornos del sueño se pueden combatir con la ayuda de mejores hábitos de vida y con productos naturales como el CBD. En términos generales, el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas y favorece el desarrollo del sistema nervioso central, disminuyendo los efectos de la ansiedad. Esto se traduce también en una mejora del sueño.
Los estudios clínicos realizados hasta la fecha revelan la eficacia del CBD para paliar a trastornos del sueño y la ansiedad. Una investigación publicada en el National Library of Medicine concluye que el uso del CBD durante el primer mes mejoró los parámetros del sueño de los sujetos en un 66%, reduciendo la ansiedad en un 79%, efectos que se mantuvieron a largo plazo.
Otro estudio científico entre individuos con insomnio indicó que la administración de 160 mg/día de CBD aumentó el tiempo total de sueño y disminuyó la frecuencia de los despertares durante la noche. Además, según la OMS, el CBD en estado puro no causa daños para la salud, incluso cuando se toma en dosis elevadas y tampoco es adictivo.
Para tener más información sobre los diferentes productos de CBD para ayudar a dormir, consulte la siguiente sección sobre CBD para dormir.
Vapear CBD es una forma estupenda de disfrutar de los beneficios naturales de este increíble compuesto. Es fácil de hacer, y los efectos que produce son bastante agradables. Aquí tienes algunos consejos útiles para sacar el máximo partido a tu experiencia de vapeo. En primer lugar, asegúrate de comprar un vaporizador de alta calidad que …
En la actualidad contamos con una gran cantidad de documentación sobre las propiedades antiinflamatorias del CBD. Y es que expertos de todo el mundo están convencidos de las posibilidades de los diferentes cannabinoides a la hora de reducir inflamaciones. Por lo tanto el CBD antiinflamatorio se considera un recurso muy valioso para tratar este tipo de dolencias. …
Cuando la gente habla de consumir CBD, suele referirse a un suplemento que se ingiere, como gomitas, aceites o cápsulas de CBD. Pero desde hace unos años, el CBD se ha hecho un hueco en el mercado de productos tópicos. Y aunque está empezando a ser común en productos como lociones, cremas y geles, todavía …
España con insomnio: el CBD como remedio natural
La Sociedad Española del Sueño estima que entre el 20% y el 48% de la población española tiene en algún momento de su vida problemas para dormir. Los problemas de sueño suelen ser una indicación de que algo va mal en la salud. Y es, a su vez, la causa de una serie de enfermedades. Desde problemas cardíacos, diabetes, cáncer hasta enfermedades cognitivas.
Actualmente la venta de remedios para dormir han disparado en España. Según la consultora Health Market Research (HMR), entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 se vendieron 11,8 millones de fármacos sin receta para dormir. Y para empeorar, según un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de 2021, España es el país que más ansiolíticos consume del mundo.
Afortunadamente, los trastornos del sueño se pueden combatir con la ayuda de mejores hábitos de vida y con productos naturales como el CBD. En términos generales, el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas y favorece el desarrollo del sistema nervioso central, disminuyendo los efectos de la ansiedad. Esto se traduce también en una mejora del sueño.
Los estudios clínicos realizados hasta la fecha revelan la eficacia del CBD para paliar a trastornos del sueño y la ansiedad. Una investigación publicada en el National Library of Medicine concluye que el uso del CBD durante el primer mes mejoró los parámetros del sueño de los sujetos en un 66%, reduciendo la ansiedad en un 79%, efectos que se mantuvieron a largo plazo.
Otro estudio científico entre individuos con insomnio indicó que la administración de 160 mg/día de CBD aumentó el tiempo total de sueño y disminuyó la frecuencia de los despertares durante la noche. Además, según la OMS, el CBD en estado puro no causa daños para la salud, incluso cuando se toma en dosis elevadas y tampoco es adictivo.
Para tener más información sobre los diferentes productos de CBD para ayudar a dormir, consulte la siguiente sección sobre CBD para dormir.
Posts Relacionados
Tips de como vapear CBD
Vapear CBD es una forma estupenda de disfrutar de los beneficios naturales de este increíble compuesto. Es fácil de hacer, y los efectos que produce son bastante agradables. Aquí tienes algunos consejos útiles para sacar el máximo partido a tu experiencia de vapeo. En primer lugar, asegúrate de comprar un vaporizador de alta calidad que …
Usar el CBD como antiinflamatorio
En la actualidad contamos con una gran cantidad de documentación sobre las propiedades antiinflamatorias del CBD. Y es que expertos de todo el mundo están convencidos de las posibilidades de los diferentes cannabinoides a la hora de reducir inflamaciones. Por lo tanto el CBD antiinflamatorio se considera un recurso muy valioso para tratar este tipo de dolencias. …
¿Qué es la crema de CBD?
Cuando la gente habla de consumir CBD, suele referirse a un suplemento que se ingiere, como gomitas, aceites o cápsulas de CBD. Pero desde hace unos años, el CBD se ha hecho un hueco en el mercado de productos tópicos. Y aunque está empezando a ser común en productos como lociones, cremas y geles, todavía …