La relación entre el CBD y la psoriasis se ha investigado cada vez con más frecuencia en los últimos años.
Lo que fuera una solución impensable para pacientes con psoriasis es ahora una realidad. Pues han quedado demostrados los numerosos beneficios del CBD para aliviar los efectos de esta enfermedad y algunas de las causas subyacentes a la misma.
Precisamente, en este artículo te mostramos cómo el CBD puede contribuir a reducir los efectos provocados por la psoriasis y algunos de los productos con CBD más recomendamos para ello.
¿Qué es la psoriasis?
Antes de comentar cuál es la relación que existen entre CBD y psoriasis es preciso definir a grandes rasgos de qué se trata esta enfermedad.
La psoriasis es una enfermedad crónica que afecta aproximadamente a más de 125 millones de personas alrededor del mundo. Lamentablemente no tiene cura, aunque sus síntomas pueden controlarse con diversos fármacos y tratamientos.
Manchas de piel enrojecida, picores y piel escamosa en los codos, cuero cabelludo, tronco y rodillas, son algunos de los síntomas más frecuentes. No obstante, estos pueden variar, dependiendo del tipo de psoriasis que tenga la persona.
Los expertos consideran que la psoriasis es una enfermedad autoinmune, provocada por un crecimiento anormal de las células de la piel.
CBD para la psoriasis
El CBD es uno de los más de 100 cannabinoides presentes en el cannabis. Y es un compuesto que ha demostrado tener, entre otros muchos efectos beneficiosos, propiedades antiinflamatorias que podrían aliviar la inflamación de las lesiones más graves de psoriasis.
Incluso, expertos consideran que, debido a que la psoriasis es una enfermedad autoinmune, el CBD y otros compuestos presentes en la planta podrían combatir algunas de las causas que provocan la aparición de la psoriasis.
Investigaciones han demostrado que el CBD es un potente regulador del sistema endocannabinoide (SEC) que está presente en toda la piel. Este se encarga de regular los procesos que ocurren en dicho organismo, ejerciendo un importante papel en la respuesta inflamatoria.
Es por ello, que los científicos continúan investigando la relación entre CBD y SEC con el objetivo de encontrar soluciones eficaces contra la psoriasis y otras enfermedades que afectan la piel.
En este sentido, los formatos de productos con CBD para la psoriasis que funcionan mejor, con el objetivo de aliviar sus síntomas, son las cremas de CBD y los aceites de CBD. Ya que puedes aplicarlos directamente sobre la piel para que trabajen de forma rápida en las zonas más afectadas.
Aunque aún se necesitan más estudios para entender con mayor claridad la relación entre CBD y psoriasis, las investigaciones realizadas sirven de respaldo para recomendar cremas, aceites y otros productos con este compuesto.
Si tienes cualquier duda sobre alguno de los productos con CBD para la psoriasis que tenemos en nuestra tienda, consúltanos.
Algo que en los últimos años ha demostrado ser muy positivo para poder lograr conciliar mucho más fácilmente el sueño, sin tener que recurrir a costosos y poco recomendables medicamentos, es vapear CBD para dormir. En este post te explicamos cómo el CBD puede ayudar a dormir mejor. Conciliar el sueño tras una intensa jornada laboral o académica …
La Sociedad Española del Sueño estima que entre el 20% y el 48% de la población española tiene en algún momento de su vida problemas para dormir. Los problemas de sueño suelen ser una indicación de que algo va mal en la salud. Y es, a su vez, la causa de una serie de enfermedades. …
La flor de cáñamo tiene muchas propiedades que la convierten en un gran producto para diversos fines. Por ejemplo, la flor de cáñamo es conocida por ser un eficaz agente antiinflamatorio. Esto significa que puede ayudar a reducir la hinchazón y la inflamación en el cuerpo. Es también un potente antioxidante, lo que significa que …
CBD para la psoriasis: ¿Cómo reducir los síntomas?
La relación entre el CBD y la psoriasis se ha investigado cada vez con más frecuencia en los últimos años.
Lo que fuera una solución impensable para pacientes con psoriasis es ahora una realidad. Pues han quedado demostrados los numerosos beneficios del CBD para aliviar los efectos de esta enfermedad y algunas de las causas subyacentes a la misma.
Precisamente, en este artículo te mostramos cómo el CBD puede contribuir a reducir los efectos provocados por la psoriasis y algunos de los productos con CBD más recomendamos para ello.
¿Qué es la psoriasis?
Antes de comentar cuál es la relación que existen entre CBD y psoriasis es preciso definir a grandes rasgos de qué se trata esta enfermedad.
La psoriasis es una enfermedad crónica que afecta aproximadamente a más de 125 millones de personas alrededor del mundo. Lamentablemente no tiene cura, aunque sus síntomas pueden controlarse con diversos fármacos y tratamientos.
Manchas de piel enrojecida, picores y piel escamosa en los codos, cuero cabelludo, tronco y rodillas, son algunos de los síntomas más frecuentes. No obstante, estos pueden variar, dependiendo del tipo de psoriasis que tenga la persona.
Los expertos consideran que la psoriasis es una enfermedad autoinmune, provocada por un crecimiento anormal de las células de la piel.
CBD para la psoriasis
El CBD es uno de los más de 100 cannabinoides presentes en el cannabis. Y es un compuesto que ha demostrado tener, entre otros muchos efectos beneficiosos, propiedades antiinflamatorias que podrían aliviar la inflamación de las lesiones más graves de psoriasis.
Incluso, expertos consideran que, debido a que la psoriasis es una enfermedad autoinmune, el CBD y otros compuestos presentes en la planta podrían combatir algunas de las causas que provocan la aparición de la psoriasis.
Investigaciones han demostrado que el CBD es un potente regulador del sistema endocannabinoide (SEC) que está presente en toda la piel. Este se encarga de regular los procesos que ocurren en dicho organismo, ejerciendo un importante papel en la respuesta inflamatoria.
Es por ello, que los científicos continúan investigando la relación entre CBD y SEC con el objetivo de encontrar soluciones eficaces contra la psoriasis y otras enfermedades que afectan la piel.
En este sentido, los formatos de productos con CBD para la psoriasis que funcionan mejor, con el objetivo de aliviar sus síntomas, son las cremas de CBD y los aceites de CBD. Ya que puedes aplicarlos directamente sobre la piel para que trabajen de forma rápida en las zonas más afectadas.
Aunque aún se necesitan más estudios para entender con mayor claridad la relación entre CBD y psoriasis, las investigaciones realizadas sirven de respaldo para recomendar cremas, aceites y otros productos con este compuesto.
Si tienes cualquier duda sobre alguno de los productos con CBD para la psoriasis que tenemos en nuestra tienda, consúltanos.
Posts Relacionados
Cómo usar el CBD para dormir mejor
Algo que en los últimos años ha demostrado ser muy positivo para poder lograr conciliar mucho más fácilmente el sueño, sin tener que recurrir a costosos y poco recomendables medicamentos, es vapear CBD para dormir. En este post te explicamos cómo el CBD puede ayudar a dormir mejor. Conciliar el sueño tras una intensa jornada laboral o académica …
España con insomnio: el CBD como remedio natural
La Sociedad Española del Sueño estima que entre el 20% y el 48% de la población española tiene en algún momento de su vida problemas para dormir. Los problemas de sueño suelen ser una indicación de que algo va mal en la salud. Y es, a su vez, la causa de una serie de enfermedades. …
Propiedades de la flor de cáñamo
La flor de cáñamo tiene muchas propiedades que la convierten en un gran producto para diversos fines. Por ejemplo, la flor de cáñamo es conocida por ser un eficaz agente antiinflamatorio. Esto significa que puede ayudar a reducir la hinchazón y la inflamación en el cuerpo. Es también un potente antioxidante, lo que significa que …